Entradas populares
-
Aristoteles decía que la poesía es más profunda y filosófica que la historia y afirmaba, en la poética de Aristoteles, que todo acto de crea...
-
1 Vestiré de luto por tu nombre, llenare de crespones negros mi...
-
. Llevo glaucoma en los ojos Y silencio en la palabra; De ambos pies camino cojo; Llevo el infierno en mi alma Cual si yo fuese un demonio. ...
-
Llueve profundamente y los relámpagos con sus destellos, alumbran por un instante y me deja ver, las nubes acumuladas en el horizon...
-
Las penas pasan y se van, el dolor se va y pasa, los recuerdos , algunas veces, solo algunas veces, dependiendo la intensidad de lo vivido...
-
Tenia un pensamiento fijo,quería ser rico,desde que el sol asomaba sus rayos,se levantaba con el único deseo de acumular riquezas,no le impo...
-
Llovía a cantaros con una intensidad de cien mil demonios en un aquelarre impenitente. Sentado en una vieja mecedora, con rechinante balancí...
-
EN LA BRECHA Oh desgraciado, si el dolor te abate, si el cansancio tus miembros entumece; haz como el árbol seco: Reverdece; y como el germe...
sábado, 29 de octubre de 2011
viernes, 28 de octubre de 2011
JOHN DONNE
Reseña biográfica
Poeta inglés nacido en Londres en 1572.
Perteneciente a una familia de profundas convicciones religiosas, recibió una educación orientada en principio por los Jesuitas, y a partir de los once años en Hertford College de Oxford y la Universidad de Cambridge, de donde se retiró sin obtener el grado por no renunciar a su condición de católico.
Después de viajar por España e Italia, regresó a su país, se convirtió a la religión anglicana, e inició desde 1602 una prolífica carrera literaria, que abarcó desde los temas satíricos referentes a la sociedad y la política inglesa, hasta los más bellos poemas de la lírica amorosa de la época.
Es considerado como un maestro de la metáfora, con obras tan importantes como "Satires" en 1600,"The Progresse of the Soule" en 1601, "Divine poems" en 1610, "An Anatomy of the World" en 1611 o "Devotion" en 1624.
Falleció en Londres en 1631.
LAS CAMPANAS DOBLAN POR TI. POEMA DE JOHN DONNE
¿Quién no echa una mirada al sol cuando atardece?
¿Quién quita sus ojos del cometa cuando estalla?
¿Quién no presta oídos a una campana cuando por algún hecho tañe?
¿Quién puede desoír esa campana cuya música lo traslada fuera de este mundo?
Ningún hombre es una isla entera por sí mismo.
Cada hombre es una pieza del continente, una parte del todo.
Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia.
Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti.
Poeta inglés nacido en Londres en 1572.
Perteneciente a una familia de profundas convicciones religiosas, recibió una educación orientada en principio por los Jesuitas, y a partir de los once años en Hertford College de Oxford y la Universidad de Cambridge, de donde se retiró sin obtener el grado por no renunciar a su condición de católico.
Después de viajar por España e Italia, regresó a su país, se convirtió a la religión anglicana, e inició desde 1602 una prolífica carrera literaria, que abarcó desde los temas satíricos referentes a la sociedad y la política inglesa, hasta los más bellos poemas de la lírica amorosa de la época.
Es considerado como un maestro de la metáfora, con obras tan importantes como "Satires" en 1600,"The Progresse of the Soule" en 1601, "Divine poems" en 1610, "An Anatomy of the World" en 1611 o "Devotion" en 1624.
Falleció en Londres en 1631.
LAS CAMPANAS DOBLAN POR TI. POEMA DE JOHN DONNE
¿Quién no echa una mirada al sol cuando atardece?
¿Quién quita sus ojos del cometa cuando estalla?
¿Quién no presta oídos a una campana cuando por algún hecho tañe?
¿Quién puede desoír esa campana cuya música lo traslada fuera de este mundo?
Ningún hombre es una isla entera por sí mismo.
Cada hombre es una pieza del continente, una parte del todo.
Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia.
Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti.
lunes, 24 de octubre de 2011
domingo, 23 de octubre de 2011
TRIPTICO
Esta noche el ojo tierno de la amistad sueña con los espejos de la lluvia
Mientras el rostro de la espera sortea el peso insondable de esta epifanía
Cuya piel se fue sin retroceso por los poros de esta noche.
Noche de espera y entrega en cada palabra del compromiso amistoso
En el rio fecundo y tierno del tu y el yo en la suma perfecta del nosotros
Universo total de las angustias.
Porque desde esta ventana veo llegar la primavera.
Joel Almono, Milton Amador, Asdrovel Tejeda
Mientras el rostro de la espera sortea el peso insondable de esta epifanía
Cuya piel se fue sin retroceso por los poros de esta noche.
Noche de espera y entrega en cada palabra del compromiso amistoso
En el rio fecundo y tierno del tu y el yo en la suma perfecta del nosotros
Universo total de las angustias.
Porque desde esta ventana veo llegar la primavera.
Joel Almono, Milton Amador, Asdrovel Tejeda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)