Entradas populares
-
Aristoteles decía que la poesía es más profunda y filosófica que la historia y afirmaba, en la poética de Aristoteles, que todo acto de crea...
-
1 Vestiré de luto por tu nombre, llenare de crespones negros mi...
-
. Llevo glaucoma en los ojos Y silencio en la palabra; De ambos pies camino cojo; Llevo el infierno en mi alma Cual si yo fuese un demonio. ...
-
Llueve profundamente y los relámpagos con sus destellos, alumbran por un instante y me deja ver, las nubes acumuladas en el horizon...
-
Las penas pasan y se van, el dolor se va y pasa, los recuerdos , algunas veces, solo algunas veces, dependiendo la intensidad de lo vivido...
-
Llovía a cantaros con una intensidad de cien mil demonios en un aquelarre impenitente. Sentado en una vieja mecedora, con rechinante balancí...
-
EN LA BRECHA Oh desgraciado, si el dolor te abate, si el cansancio tus miembros entumece; haz como el árbol seco: Reverdece; y como el germe...
-
EL REMORDIMIENTO, JORGE LUIS BORGES He cometido el peor de los pecados que un hombre puede cometer. No he sido feliz. Que los glaciares del...
viernes, 4 de noviembre de 2011
miércoles, 2 de noviembre de 2011
ALI AHMAD SAID ( ADONIS )
CELEBRACIÓN DE LA SOLEDAD
Soledad: jardín
con un solo árbol.
Sé ausencia
para permanecer como pregunta.
El arco iris juró
vagar eternamente
porque perdió su primera casa.
Ayer, al despertarme,
vi al sol frotarse los ojos
en el cristal de mi ventana.
Las palabras que conozco se han tornado
bosque de tristeza.
¿Por qué aquella noche sentí
que el cielo era la guitarra de la noche
y las estrellas sus cuerdas rotas?
¿Será porque dormí solo?
Ahora sé por qué
alaban, a veces, a las tinieblas
los que no sueñan más que con la luz.
Puedes protegerte contra todo
menos contra el tiempo.
CELEBRACIÓN DE LA REALIDAD
Por alto y radiante que sea el deseo
no puede tocar el cuello del sol.
La realidad es la flor más marchita
en el jardín de las palabras.
Realidad: sueño que no visita
ni hace amistad
más que con los párpados durmientes.
A veces el cuerpo parece un árbol
cuyo más bello fruto, el sueño,
no se puede recoger.
No hay diálogo entre el fuego y el agua:
un abrazo
hasta extinguirse.
La realidad
en la que se han convertido los caminos de la derrota
es la única
que conduce a los caminos de la libertad.
El olvido tiene una guitarra
en la que el recuerdo toca
sus calladas tristezas.
LA MUERTE
Cuando vi a la muerte en mi camino,
vi mis pensamientos
y vi mi cara,
locomotora de niebla desplegada,
esculpido en el suelo,
busqué refugio en el relámpago.
DIÁLOGO
No digas que mi amor era sortija o pulsera,
mi amor era asedio,
era los rebeldes navegando hacia su muerte,
buscándola.
No digas que mi amor era luna,
eran chispas.
Soledad: jardín
con un solo árbol.
Sé ausencia
para permanecer como pregunta.
El arco iris juró
vagar eternamente
porque perdió su primera casa.
Ayer, al despertarme,
vi al sol frotarse los ojos
en el cristal de mi ventana.
Las palabras que conozco se han tornado
bosque de tristeza.
¿Por qué aquella noche sentí
que el cielo era la guitarra de la noche
y las estrellas sus cuerdas rotas?
¿Será porque dormí solo?
Ahora sé por qué
alaban, a veces, a las tinieblas
los que no sueñan más que con la luz.
Puedes protegerte contra todo
menos contra el tiempo.
CELEBRACIÓN DE LA REALIDAD
Por alto y radiante que sea el deseo
no puede tocar el cuello del sol.
La realidad es la flor más marchita
en el jardín de las palabras.
Realidad: sueño que no visita
ni hace amistad
más que con los párpados durmientes.
A veces el cuerpo parece un árbol
cuyo más bello fruto, el sueño,
no se puede recoger.
No hay diálogo entre el fuego y el agua:
un abrazo
hasta extinguirse.
La realidad
en la que se han convertido los caminos de la derrota
es la única
que conduce a los caminos de la libertad.
El olvido tiene una guitarra
en la que el recuerdo toca
sus calladas tristezas.
LA MUERTE
Cuando vi a la muerte en mi camino,
vi mis pensamientos
y vi mi cara,
locomotora de niebla desplegada,
esculpido en el suelo,
busqué refugio en el relámpago.
DIÁLOGO
No digas que mi amor era sortija o pulsera,
mi amor era asedio,
era los rebeldes navegando hacia su muerte,
buscándola.
No digas que mi amor era luna,
eran chispas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)