Entradas populares
-
“La paz no necesita que seamos idénticos. La paz nace cuando aceptamos que somos diferentes” Todo el mundo habla ahora de Haití. Claro, su ...
-
César Sánchez Beras cesabe90@hotmail.com La República Dominicana por el hecho de tener elementos naturales y culturales excepcionales, es...
-
Con la Honda de David en la cintura de cadencias milenarias de la Salomé pecadora. Háblame Salomón del Templo, del cuadrante de tu mi...
-
Con mis saludos y respetos a Nelson Soto, en las alturas Ocoeñas. "HAY HOMBRES QUE LUCHAN UN DIA Y SON BUENOS" Nació en la tierra ...
-
Hay momentos en la vida de un hombre donde debe hacer un alto en el camino, analizar el memento morí y pensar si vale la pena la entrega, so...
-
Le comentaba anoche martes al amigo poeta César Sánchez Beras, que desde el sábado en horas tardías de la noche, cuando publique en esta pág...
-
Tengo tantas cosas que hablar contigo, cosas, que no sabes, o que de tanto saber, has echado al olvido, a ese rincón oscuro donde dep...
viernes, 4 de noviembre de 2011
miércoles, 2 de noviembre de 2011
ALI AHMAD SAID ( ADONIS )
CELEBRACIÓN DE LA SOLEDAD
Soledad: jardín
con un solo árbol.
Sé ausencia
para permanecer como pregunta.
El arco iris juró
vagar eternamente
porque perdió su primera casa.
Ayer, al despertarme,
vi al sol frotarse los ojos
en el cristal de mi ventana.
Las palabras que conozco se han tornado
bosque de tristeza.
¿Por qué aquella noche sentí
que el cielo era la guitarra de la noche
y las estrellas sus cuerdas rotas?
¿Será porque dormí solo?
Ahora sé por qué
alaban, a veces, a las tinieblas
los que no sueñan más que con la luz.
Puedes protegerte contra todo
menos contra el tiempo.
CELEBRACIÓN DE LA REALIDAD
Por alto y radiante que sea el deseo
no puede tocar el cuello del sol.
La realidad es la flor más marchita
en el jardín de las palabras.
Realidad: sueño que no visita
ni hace amistad
más que con los párpados durmientes.
A veces el cuerpo parece un árbol
cuyo más bello fruto, el sueño,
no se puede recoger.
No hay diálogo entre el fuego y el agua:
un abrazo
hasta extinguirse.
La realidad
en la que se han convertido los caminos de la derrota
es la única
que conduce a los caminos de la libertad.
El olvido tiene una guitarra
en la que el recuerdo toca
sus calladas tristezas.
LA MUERTE
Cuando vi a la muerte en mi camino,
vi mis pensamientos
y vi mi cara,
locomotora de niebla desplegada,
esculpido en el suelo,
busqué refugio en el relámpago.
DIÁLOGO
No digas que mi amor era sortija o pulsera,
mi amor era asedio,
era los rebeldes navegando hacia su muerte,
buscándola.
No digas que mi amor era luna,
eran chispas.
Soledad: jardín
con un solo árbol.
Sé ausencia
para permanecer como pregunta.
El arco iris juró
vagar eternamente
porque perdió su primera casa.
Ayer, al despertarme,
vi al sol frotarse los ojos
en el cristal de mi ventana.
Las palabras que conozco se han tornado
bosque de tristeza.
¿Por qué aquella noche sentí
que el cielo era la guitarra de la noche
y las estrellas sus cuerdas rotas?
¿Será porque dormí solo?
Ahora sé por qué
alaban, a veces, a las tinieblas
los que no sueñan más que con la luz.
Puedes protegerte contra todo
menos contra el tiempo.
CELEBRACIÓN DE LA REALIDAD
Por alto y radiante que sea el deseo
no puede tocar el cuello del sol.
La realidad es la flor más marchita
en el jardín de las palabras.
Realidad: sueño que no visita
ni hace amistad
más que con los párpados durmientes.
A veces el cuerpo parece un árbol
cuyo más bello fruto, el sueño,
no se puede recoger.
No hay diálogo entre el fuego y el agua:
un abrazo
hasta extinguirse.
La realidad
en la que se han convertido los caminos de la derrota
es la única
que conduce a los caminos de la libertad.
El olvido tiene una guitarra
en la que el recuerdo toca
sus calladas tristezas.
LA MUERTE
Cuando vi a la muerte en mi camino,
vi mis pensamientos
y vi mi cara,
locomotora de niebla desplegada,
esculpido en el suelo,
busqué refugio en el relámpago.
DIÁLOGO
No digas que mi amor era sortija o pulsera,
mi amor era asedio,
era los rebeldes navegando hacia su muerte,
buscándola.
No digas que mi amor era luna,
eran chispas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)