En Egipto se llamaban las bibliotecas el Tesoro de los remedios del alma. En efecto curabanse en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de todas las enfermedades y el origen de todas las demás. Jackes B. Bossuet. .
AVERNO: Del griego a, sin, ornis, pájaro, sin pájaros. Existía un lago en Campania, Italia, llamado Averno, por la creencia de que sus emanaciones sulfurosas provocaban en las aves que volaban sobre esas aguas su irremediable caída al caudal. La mitología latina convirtió al Averno en la entrada al infierno. VIRGILIO lo decía en la Eneida: “Facilis descensus Averno”. El poeta inglés John Dryden (1631-1700), en su obra titulada “Virgilio”, escribió siguiendo al poeta romano: “Suave el descenso y fácil el camino. Los portales del Infierno están abiertos noche y día”.
BIKINI: En junio de 1946, Estados Unidos hizo explotar una bomba atómica en el atolón de Bikini, en las islas Marshall, OCÉANO PACÍFICO. Para los franceses, el efecto que produjeron los primeros trajes de baño femeninos de dos piezas fue tan explosivo que comenzaron a llamarlos bikini. La palabra apareció escrita por primera vez en 1947 en Le Monde Ilustré. Posteriormente, apareció monokini, referida al traje de baño sin la parte superior como una confusión de suponer a bi como prefijo dos. Monokini (mono, uno) indicaba una sola pieza.
CONSONANTE: Del latín consonans, palabra compuesta que significa “suenan juntos”. Indicaba su relación con las vocales, pues las consonantes solo adquieren sentido cuando están al lado de una vocal.
CONTROL: Curiosamente, la palabra en sus orígenes significaba contrarrotación, proviene del método medieval de llevar las cuentas mediante un sistema de registro duplicado: contrarotulus. El control de las cuentas indicaba cierto mayor nivel, por lo que su uso de extendió a ejercer autoridad.
Del diccionario insólito de Luis Melnik.
Entradas populares
-
Aristoteles decía que la poesía es más profunda y filosófica que la historia y afirmaba, en la poética de Aristoteles, que todo acto de crea...
-
Tenia un pensamiento fijo,quería ser rico,desde que el sol asomaba sus rayos,se levantaba con el único deseo de acumular riquezas,no le impo...
-
Fuga de muerte A propósito de las víctimas indígenas ...
-
Con mis saludos y respetos a Nelson Soto, en las alturas Ocoeñas. "HAY HOMBRES QUE LUCHAN UN DIA Y SON BUENOS" Nació en la tierra ...
-
En el frontespicio de la iglesia,aquella iglesia de pueblo pobre,se puede ver,como imagen compromisaria, la leyenda de un niño harapiento ca...
No hay comentarios:
Publicar un comentario