CELEBRACIÓN DE LA SOLEDAD
Soledad: jardín
con un solo árbol.
Sé ausencia
para permanecer como pregunta.
El arco iris juró
vagar eternamente
porque perdió su primera casa.
Ayer, al despertarme,
vi al sol frotarse los ojos
en el cristal de mi ventana.
Las palabras que conozco se han tornado
bosque de tristeza.
¿Por qué aquella noche sentí
que el cielo era la guitarra de la noche
y las estrellas sus cuerdas rotas?
¿Será porque dormí solo?
Ahora sé por qué
alaban, a veces, a las tinieblas
los que no sueñan más que con la luz.
Puedes protegerte contra todo
menos contra el tiempo.
CELEBRACIÓN DE LA REALIDAD
Por alto y radiante que sea el deseo
no puede tocar el cuello del sol.
La realidad es la flor más marchita
en el jardín de las palabras.
Realidad: sueño que no visita
ni hace amistad
más que con los párpados durmientes.
A veces el cuerpo parece un árbol
cuyo más bello fruto, el sueño,
no se puede recoger.
No hay diálogo entre el fuego y el agua:
un abrazo
hasta extinguirse.
La realidad
en la que se han convertido los caminos de la derrota
es la única
que conduce a los caminos de la libertad.
El olvido tiene una guitarra
en la que el recuerdo toca
sus calladas tristezas.
LA MUERTE
Cuando vi a la muerte en mi camino,
vi mis pensamientos
y vi mi cara,
locomotora de niebla desplegada,
esculpido en el suelo,
busqué refugio en el relámpago.
DIÁLOGO
No digas que mi amor era sortija o pulsera,
mi amor era asedio,
era los rebeldes navegando hacia su muerte,
buscándola.
No digas que mi amor era luna,
eran chispas.
Entradas populares
-
Aristoteles decía que la poesía es más profunda y filosófica que la historia y afirmaba, en la poética de Aristoteles, que todo acto de crea...
-
Tenia un pensamiento fijo,quería ser rico,desde que el sol asomaba sus rayos,se levantaba con el único deseo de acumular riquezas,no le impo...
-
Fuga de muerte A propósito de las víctimas indígenas ...
-
Con mis saludos y respetos a Nelson Soto, en las alturas Ocoeñas. "HAY HOMBRES QUE LUCHAN UN DIA Y SON BUENOS" Nació en la tierra ...
-
En el frontespicio de la iglesia,aquella iglesia de pueblo pobre,se puede ver,como imagen compromisaria, la leyenda de un niño harapiento ca...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario